jueves, 13 de noviembre de 2014

TRABAJO EN SKETCHUP




este dibujo es una habitacion realizado en sketchup con unas medidas de 5 metros de ancho por 5 metros de largo, con una altura de 2.5  metros, y en su interior esta decorado con una cama, un mueble, un televisor, un computador, la monalisa, y dos personas; las sombras son de mayo masomenos hacia las 3 de la tarde

jueves, 6 de noviembre de 2014

jueves, 2 de octubre de 2014

Sombras:

Dibujar por medio de sombras


En este dibujo elegí dibujar un rostro de un niño que estaba en el libro de Betty Edwards.



Rostro de un famoso:

jason statham


Este dibujo consistía en dibujar la cara de un famoso en este caso yo elije a jason statham por lo que es muy conocido.
Rostro:

Este rostro casi perfecto


Al dibujar este rostro se nos dieron unos pasos a seguir para que quedara perfecto.
Dos puntos de fuga:

Dibujar algo en base a dos puntos de fuga


Este dibujo fue simple era dibujar por medio de dos puntos de fuga cualquier estructura, una calle, etc...
Punto de fuga:

Hacer un cubo 



Dibujar un cubo por medio de un punto de fuga lo cual genera mas realismo y añadirle sombra.
Silueta:

Dibujar la silueta de un compañero


En este dibujo era dibujar la silueta de un compañero de la clase haciendo una pose.
Negativos:

Este dibujo es como rayos X



Este dibujo fue sencillo simplemente fue dibujar unas figuras de forma aleatoria que estaban sobre la hoja por lo cual fue muy sencillo.

Al revez:

Dibujo al revez en la casa



Este dibujo fue sencillo pues no tiene muchas lineas de expresión fuera de eso para mi es un personaje conocido lo cual me causo agrado al dibujarlo.

Picaso:

Dibujar al revez



Se nos pidió dibujar al revez para tratar de engañar la parte izquierda del cerebro y de esta manera tratar de hacer un dibujo casi perfecto.
Infancia:

Hacer un dibujo de los 8 años



Este dibujo me permitió recordar mi infancia por que prácticamente mantenía dibujando a esa edad me gustaba demasiado copiar los dibujos de Dragon Ball Z.
Copa barroca:

Dos caras de monstruos



En este ejercicio debíamos de dibujar dos perfiles de la cara de un monstruo para de esta manera obtener una copa mas fuera de lo común.
Copa normal:

Dibujar dos caras de perfil


Se nos pidió que dibujáramos dos caras de perfil lo mas lo mas similares que se pudiera y luego de eso sombrear entre ellas.
Firmas:

Simplemente hacer firmas


Este ejercicio fue mas que todo para seguir ordenes; se nos ordeno hacer específicamente las margenes y las lineas fuera de eso se nos pidió que realizáramos nuestras firmas imaginando estar en nuestras casas o en el lugar donde quisiéramos estar y un sentimiento luego de eso elegir las firmas que mas nos gustaron y explicar la que mas nos gusto.

Mano derecha:

Dibujar la mano derecha con la mano izquierda


Este dibujo se me complico demasiado tanto que parece un dibujo de un niño de primaria por lo que yo no tengo muy buen pulso que digamos en la mano izquierda.
Mano izquierda:

Dibujar la mano izquierda con la derecha


este dibujo fue muy sencillo por que lo realice con mi mano útil trate de hacerla lo mas real posible añadiéndole sombras para que no fuera tan simple.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Silla:
Dibujar una silla



Este dibujo fue un poco difícil por el hecho de las proporciones y de las profundidades.
Rostro:
Se nos pidió que realizáramos un rostro



Este dibujo lo realice por la noche mientras mi mama dormía pues de esta manera me parecía mas sencillo por lo que ella podría estar totalmente quieta sin estar incomoda. Al comienzo me pareció un poco complicado por lo que no había tenido esta clase de experiencias anteriormente pero en ultimas me pareció fácil por lo que me ayude de el uso de sombras para desarrollarlo.
Persona:
Este dibujo consistió en imaginarnos una persona y plasmarla en el papel




En el caso de este dibujo lo ise muy poco realista intentando hacer mas bien un tipo anime.
Rayas:

Este fue el primer dibujo que desarrollamos en la clase de expresión y comunicación






Este dibujo me pareció un poco simple por lo que al desarrollarlo tuve muy poca creatividad y me cerré en cuanto a mi imaginación.